Este artículo fue publicado en la edición nº 9 de la revista «Los Ojos del Júcar» en febrero de 2021. El mercado municipal de Cuenca ...
Speculaas, la mejor galleta invernal
Los aperitivos de mycuriosEATy Como buena holandesa, el speculaas siempre ha formado parte de mi vida durante los meses de invierno. Se ha hecho un ...
Vázquez Montalbán y el conejo al romescu
Los aperitivos de mycuriosEATy Me vais a perdonar si me pongo sentimental con un programa de cocina. Ya me lo dijeron hace no mucho cuando ...
La manga pastelera de Motteau
Los aperitivos de mycuriosEATy En un rincón de la pastelería madrileña Motteau, guardan un pequeño tesoro. Aunque para descubrirlo, habrá que conseguir no distraerse en ...
Morteruelo, una nueva esperanza
Los aperitivos de mycuriosEATy Muchas historias no se cuentan desde el principio, porque realmente, ¿quién decide dónde comienzan? Ya nos lo demostró el cineasta George ...
Azafrán, el hilo dorado de la España profunda
Los aperitivos de mycuriosEATy De pequeña no me gustaba el olor a azafrán. No entendía nada de los pequeños paquetitos de papel de periódico donde ...
Vicente Viudes y el trampantojo del cocido
Los aperitivos de mycuriosEATy El que se pasea por el barrio madrileño de Palacio puede deleitarse desde la misma calle con un cocido madrileño. Disfrutar ...
Los aperitivos de mycuriosEATy * IV
Congrio de Muxía, esculturas del mar Evocan tradición, artesanía y enorme belleza. Pero también técnicas de conservación en peligro de extinción y patrimonio culinario por ...
Los aperitivos de mycuriosEATy * III
Museum of Ice Cream, Sparnaay y el rey de los helados Justo cuando empiezo a teclear las primeras letras de este tercer aperitivo, me envían ...
Los apertivos de mycuriosEATy * II
Snyders y la sandía blanca Un año más, la sandía vuelve a ser protagonista de nuestras historias veraniegas. El año pasado os relataba varias historias ...